El aceite de ricino orgánico es un aceite vegetal que se obtiene de las semillas de la planta de ricino
Tiene propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas e hidratantes que podrían beneficiar a la piel afectada por la dermatitis y la psoriasis. Algunas personas lo usan como remedio natural para aliviar el enrojecimiento, la picazón, la descamación y las costras que causan estas enfermedades.
Sabias de las propiedades del aceite de ricino
1. Laxante natural
El consumo moderado de aceite de ricino es una gran solución contra el estreñimiento y las dificultades de digestión. Su ligero efecto laxante mejora el movimiento intestinal y facilita la expulsión de los desechos retenidos en el colon.
Por un lado, los adultos pueden ingerir una o dos cucharadas de aceite de ricino al día. En los niños de 2 a 12 años, pueden tomar hasta dos cucharaditas al día. Asimismo, se puede agregar en jugo de naranja para facilitar su consumo.
2. Relajante muscular
La aplicación de este producto a través de masajes es un buen tratamiento antiinflamatorio o contra la rigidez de los músculos. Gracias a sus propiedades, estimula la circulación de los líquidos y la sangre. Así, aumenta la oxigenación y reduce la hinchazón.
Como usarlo: Simplemente deberás humedecer las palmas de las manos con un poco de aceite de ricino y frotarlo con suaves masajes en las áreas doloridas.
3. Tratamiento para los callos
Los ácidos grasos esenciales y la vitamina E del aceite de ricino son útiles para aliviar los callos y la piel seca de los pies. Sus componentes se absorben con facilidad en la piel, y ayudan a reducir el exceso de sequedad, el agrietamiento y posibles infecciones.
¿Como lo uso?, todas las noches antes de dormir, limpio bien los pies y los humecto generosamente con aceite de ricino. Luego me coloco unas medias.
4. Engrosar las pestañas y las cejas
Las proteínas, vitaminas y grasas esenciales de este producto lo convierten en un buen aliado para engrosar las pestañas y las cejas.
¿Cómo utilizarlo? Antes de dormir, humedece un cepillo de rímel limpio con el aceite y frótalo sobre las pestañas y las cejas.
5. Curar las quemaduras solares
Los compuestos antiinflamatorios y antioxidantes del aceite de ricino. Su ácido ricinoléico aliviará las ampollas, mientras que los ácidos grasos omega 3 hidratarán y repararán la dermis afectada.
¿Cómo utilizarlo? Mezcla partes iguales de aceite de ricino y aceite de coco y coloca en las zonas quemadas.
6. Calmar los dolores de la artritis
El poder analgésico y antiinflamatorio del aceite de ricino se puede aprovechar como complemento del tratamiento de los pacientes con artritis.
¿Cómo hacer? Primero, frotar un poco de aceite de ricino tibio sobre las áreas doloridas. Luego, cúbrelo con un vendaje.
7. Crema para las estrías
Las grasas saludables de este producto ayudan a retener la humedad y elasticidad de la piel, sus ácidos grasos estimulan la reparación de las fibras y aumentan su resistencia y textura para conseguir una dermis suave y lisa.
¿Cómo utilizarlo? combina partes iguales de aceite de ricino y aceite de almendras.
Luego, úsalo para masajear las áreas susceptibles a la formación de las estrías todas las noches.
Antiinflamatorios: tanto el aceite de ricino como el ácido ricinoleico han demostrado propiedades antiinflamatorias. Esto los hace útiles para tratar la piel irritada. Antimicrobiano: también puede proteger la piel de infecciones bacterianas al mantener alejados a los microbios que pueden causar enfermedades.
Al poner el tampón con aceite de ricino ayuda a retener el efecto de la ducha vaginal, encapsula todo el interior y acelera el proceso de expulsión
Cómo tomarlo?
tomar en ayunas, el primer día una cucharada de té, si resulta bien, esa es la dosis
indicada para vos, si no es suficiente, el segundo día probar con 2 cucharadas.